
III Jornadas Científicas CIAL Fórum 2018
Desde 2014 el CIAL viene celebrando unas reuniones científicas denominadas «Jornadas Científicas CIAL Fórum», con el objetivo de intercambiar ideas y favorecer el debate científico y puesta al día de los objetivos y líneas centrales de la investigación del CIAL.
En la presente edición, el CIAL abre sus puertas a otros grupos de investigación de la Comunidad Autónoma de Madrid con los que colabora. Con nuevos trabajos de investigación, presentados en forma de comunicación oral o póster, se aspira a dar una visión de conjunto sobre la investigación que se desarrolla en nuestra Comunidad Autónoma, con especial énfasis en el ámbito de los alimentos y sus componentes, y los avances sobre sus efectos en la salud y el bienestar, y en el desarrollo de dietas personalizadas.
En estas Jornadas Científicas el Grupo MICROBIO participó con diferentes comunicaciones orales y pósteres científicos:
- «Estudio de la actividad antibacteriana de nanopartículas de plata frente a cepas de Campylobacter múltiresistentes a antibióticos». (Póster). Autores: Silván, J.M., Zorraquín-Peña, I., Gonzalez de Llano, D., Moreno-Arribas, M.V., Martinez-Rodriguez, A.J.
- «Subproductos de la industria enológica como herramientas en el control del patógeno humano Helicobacter pylori«. (Póster). Autores: Silván, J.M., Martínez-Miranda, M., Baeza-Labrador, S., Alarcón-Cavero, T., Prodanov, M., Martínez-Rodríguez, A.J.
- «Empleo de extractos de ciruela sometidos a diferentes procesos de secado como ingredientes para la mejora de la salud gastrointestinal». (Póster). Autores: Silván, J.M., Cuño, A., Michalska, A., Martínez-Rodríguez, A.J.
- «Nanopartículas de plata en los ámbitos de la alimentación y clínico: aplicaciones antimicrobianas y simulación de su digestión gastrointestinal». (Póster). Autores: Gil-Sánchez, I., Zorraquín-Peña, I., Silván, J.M., Tamargo-García, A., Cueva, C., Martínez-Rodríguez, A.J., González de Llano, D., Bartolomé, B., Moreno-Arribas, M.V.
- «Síntesis heteróloga de quimosina bovina, en Escherichia coli, para su uso en alimentación». (Póster). Autores: Gonçalves, P.G., García-García, P., Pessela. B.C., Ladero, M.
- «Inmovilización y estabilización de lipasas para su aplicación en el tratamiento de efluentes que contienen grasas». (Póster). Autores: Zdradek, C., Pessela, B.C.
- «Estabilización de amino oxidasa de Pisum sativum por inmovilización de agregados enzimáticos». (Comunicación oral). Autores: García-García, P., Fernández-Lorente, G., Guisán, J.M.
- «Búsqueda de una nueva catalasa más activa para la co-localización con una amino oxidasa de Pisum sativum: degradación de aminas biógenas en vino». (Comunicación oral). Autores: García-García, P., Guisán, J.M., Fernández-Lorente, G.