Oferta para solicitar una beca JAE-Intro ICU CIAL 2021 (Plazo de solicitud cerrado)
- Post by: microbio@csic
- 24 enero 2022
- Comments off

Buscamos candidatos para solicitar una BECA JAE-Intro ICU 2021 en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM) para colaborar en el trabajo de investigación titulado: “Uso de compuestos bioactivos de origen alimentario como alternativa a los antibióticos en el control de los patógenos humanos Campylobacter spp. y Helicobacter pylori” (Referencia del trabajo: JAEIntroICU-2021-CIAL-07).
Estas becas se dirigen a estudiantes que estén cursando el último año de Grado o Máster Universitario en la rama de conocimiento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Biología, Biología Molecular, Bioquímica, Química, Farmacia, Biotecnología, Veterinaria, Ciencias Ambientales, Ingenieros o Graduados en Ingeniería en especialidades afines (agronómica, ambiental, química, alimentos…) y que tengan una nota media de grado (o licenciatura) superior a 8 en la escala de 0-10.
Requisitos: Los candidatos deben cumplir todos los requisitos que figuran en la presente convocatoria.
Duración de la beca: 5 meses
Dotación económica: 3.000€ (5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional).
Plazo de presentación de solicitudes: del 24 de Enero hasta el 11 de Febrero de 2022.
Inscripción: el formulario de solicitud se debe enviar a la dirección de correo jaeintrocial@cial.uam-csic.es
Información complementaria:
El trabajo se desarrollará en el Grupo de Microbiología y Biocatálisis de Alimentos (MICROBIO) e incluye la formación y capacitación práctica en Microbiología y Cultivos Celulares. Las actividades a desarrollar serán las siguientes:
- Estudio in vitro de la actividad antibacteriana de subproductos de la industria alimentaria frente a los patógenos humanos Campylobacter spp. y Helicobacter pylori.
- Evaluación in vitro de la eficacia antioxidante y anti-inflamatoria de subproductos de la industria alimentaria en células gástricas y células intestinales humanas infectadas por H. pylori y Campylobacter, respectivamente.
Las actividades propuestas permitirán al estudiante seleccionado afianzar y adquirir nuevas competencias científico-tecnológicas que le ayudarán a iniciarse en diferentes aspectos de la carrera de investigación.