Nueva publicación del Grupo MICROBIO en la revista «Innovative Food Science and Emerging Technologies (IFSET)» (Q1)


Brzezowska, J., Martinez-Rodriguez, A.J., Silvan, J.M., Łysiak, G.P., Wojdyło, A., Lech, K., Michalska-Ciechanowska, A. Matrix changes driven by cultivar diversity, inulin addition and drying techniques – shaping the antioxidant, antimicrobial and anti-inflammatory properties of blueberry powders. Innovative Food Science & Emerging Technologies2023, 89: 103481.


Esta nueva publicación se ha realizado en colaboración con el grupo Plants4FOOD (Plants Processing & Technology for Bioactive Food) de la Facultad de Biotecnología y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Ciencias Ambientales y de la Vida de Wrocław (Polonia).

El objetivo principal de este trabajo fue evaluar la influencia de las técnicas de secado y la aplicación de inulina en las propiedades fisicoquímicas, antioxidantes, antibacterianas y anti-inflamatorias de extractos de zumo sin azúcar preparados a partir de tres variedades de arándanos. Los resultados obtenidos sugieren que los diferentes procesos de secado afectan significativamente a los atributos físicos, destacando el proceso de secado a vacío. Los extractos con mayor contenido en fenoles se obtuvieron mediante los procesos de secado por pulverización y liofilización. La adición de inulina redujo el contenido en compuestos bioactivos en un 48%. El diferente perfil fenólico de los extractos afectó a la actividad antibacteriana frente a Campylobacter jejuni más que el contenido fenólico total. Diez de los quince extractos sin adición de inulina mostraron efecto bactericida frente a Helicobacter pylori. El método de secado por vacío mejoró las propiedades anti-inflamatorias en modelos celulares gástricos infectados con Helicobacter pylori respecto a los extractos obtenidos por procesos de secado por pulverización y liofilización.

El estudio proporciona una visión completa de los procesos de secado empleados para la obtención de concentrados de arándano que puede ser de gran importancia científica y práctica.

Categories: Noticias, Publicaciones