Nueva publicación del Grupo MICROBIO en la revista “Antioxidants” (Q1) de la editorial MDPI

  • 26 septiembre 2022
  • Comments off

Artículo original que lleva por título: “Antioxidant, anti-Inflammatory, and antibacterial properties of an Achillea millefolium L. extract and its fractions obtained by supercritical anti-solvent fractionation against Helicobacter pylori”. Antioxidants, 2022, 11(10), 1849. Publicado en la revista de acceso libre Antioxidants (Q1, Factor de Impacto 7.675) de la editorial MDPI, dentro del número especial “Advances in the astonishing world of phytochemicals: state-of-the-art for antioxidants” editado por la Dra. […]

+INFO

XXII Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos

  • 4 septiembre 2022
  • Comments off

El Grupo MICROBIO ha participado en este congreso con dos trabajos: una comunicación oral presentada por el Dr. Jose Manuel Silván Jiménez y que llevaba por título «Propiedades antibacterianas, antioxidantes y anti-inflamatorias de extractos de hoja de olivo frente a cepas de Helicobacter pylori resistentes a antibióticos». un trabajo en formato póster con el título […]

+INFO

Nueva publicación del Grupo MICROBIO en la revista “Foods” (Q1) de la editorial MDPI

  • 24 junio 2022
  • Comments off

Artículo original que lleva por título: “Influence of in vitro gastric digestion of olive leaf extracts on their bioactive properties against H. pylori”. Foods, 2022, 11(13), 1832. Publicado en la revista de acceso libre Foods (Q1, Factor de Impacto 4.350) de la editorial MDPI, dentro del número especial “Innovative research on food bioactive compounds using in vitro digestion models” editado por la Dra. Diana […]

+INFO

La revista digital «IM Médico» entrevista al Grupo MICROBIO por sus resultados prometedores frente a H. pylori

  • 24 mayo 2022
  • Comments off

«El CSIC investiga las semillas de uva y las hojas de olivo por sus propiedades bioactivas frente a la bacteria Helicobacter pylori« Los subproductos obtenidos del proceso de elaboración del vino y del aceite de oliva, dos de los principales productos de la industria alimentaria española, son ricos en diversos compuestos bioactivos que han demostrado […]

+INFO

Oferta para solicitar ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores de la Universidad Autónoma de Madrid (Plazo de solicitud cerrado)

  • 1 abril 2022
  • Comments off

Buscamos Doctor/a en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biología o Farmacia, o rama de Ciencias de la Salud para solicitar ayuda Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El candidato/a se incorporará al grupo de investigación de Microbiología y Biocatálisis de Alimentos (MICROBIO) del Departamento de […]

+INFO

Oferta para solicitar una beca JAE-Intro ICU CIAL 2021 (Plazo de solicitud cerrado)

  • 24 enero 2022
  • Comments off

Buscamos candidatos para solicitar una BECA JAE-Intro ICU 2021 en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM) para colaborar en el trabajo de investigación titulado: “Uso de compuestos bioactivos de origen alimentario como alternativa a los antibióticos en el control de los patógenos humanos Campylobacter spp. y Helicobacter pylori” (Referencia del trabajo: […]

+INFO

Solicitud de Contrato Postdoctoral Juan de la Cierva-Formación 2021 (Plazo de solicitud cerrado)

  • 12 enero 2022
  • Comments off

Buscamos Doctor/a en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biología, Farmacia, o rama de Ciencias de la Salud para solicitar un contrato dentro de la convocatoria Juan de la Cierva Formación 2021 (2 años de contrato) del Ministerio de Ciencia e Innovación. El investigador/a post-doctoral contratado/a desarrollará su investigación en el área de Microbiología de […]

+INFO

Nueva publicación del Grupo MICROBIO en la revista “Antioxidants” (Q1) de la editorial MDPI

  • 18 diciembre 2021
  • Comments off

Artículo original que lleva por título: «Olive-leaf extract modulates inflammation and oxidative stress associated with human H. pylori infection». Antioxidants, 2021, 10(12), 2030. Publicado en la revista de acceso libre Antioxidants (Q1, Factor de Impacto 6.313) de la editorial MDPI, dentro del número especial «Olive Antioxidants: Extraction, Biological Activity and Practical Applications» editado por el Dr. Juan Fernández-Bolaños y la Dra. […]

+INFO

Colaboramos con un capítulo en el libro «Current advances for development of functional foods modulating inflammation and oxidative stress»

  • 10 diciembre 2021
  • Comments off

Este libro que lleva por título «Current advances for development of functional foods modulating inflammation and oxidative stress» ha sido publicado por la prestigiosa editorial Elsevier y pretende abordar los aspectos nutricionales y tecnológicos relacionados con el desarrollo de alimentos funcionales con efectos antiinflamatorios y antioxidantes. En concreto, se abordan los enfoques analíticos para la […]

+INFO

Oferta para solicitar un contrato predoctoral de Formación de Profesorado Universitario (FPU 2021) (Plazo de solicitud cerrado)

  • 18 noviembre 2021
  • Comments off

¿Quieres realizar el Doctorado en una temática de gran interés? El Grupo de Microbiología y Biocatálisis de Alimentos ofrece la posibilidad de solicitar un contrato predoctoral FPU para la realización de la Tesis Doctoral en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC). La Tesis Doctoral se encuadraría en la temática seguridad […]

+INFO